Flores Manchegas Esp. Semana Santa

Las flores manchegas son, junto a las torrijas, el dulce más típico en la Semana Santa de Castilla La Mancha.

Nosotros hasta hace bien poco no las conocíamos ya que por la zona donde vivimos no se suelen hacer. La primera vez que las probamos fue en la fiesta de carnaval del colegio de nuestra hija ya que una vecina que tiene raíces manchegas las hizo para los niños. Los padres que estábamos esa tarde también tuvimos la suerte de probarlas!

Es una receta bastante sencilla, con ingredientes muy básicos.

El único inconveniente que vemos es que para que salga la forma de flor es necesario disponer del molde que se puede comprar en ferreterías.

El molde se calienta en aceite hirviendo y tras ello se remoja en la masa. Al meterse por segunda vez en el aceite la masa se fríe y cuando está bien dorada y adherida al molde se saca. Se deja enfriar y cuando está templada, tras unos minutos, se despega.

Para el rebozado nosotros hemos utilizado azúcar y canela, lo que le da un toque espectacular.

Esperamos que disfrutéis mucho estas fiestas y que os animéis con las tradiciones culinarias de esta época.

Información

Porciones -

4

Ingredientes

  • 250 ml Leche
  • 2 huevos
  • 200 g Harina de trigo
  • 2 tbsp Licor (ron, anís, coñac,…)
  • Ralladura de Limón / Naranja (Según gusto)
  • 1 tsp levadura de repostería
  • Aceite de girasol
  • Azúcar
  • Canela Molina

Instrucciones

  1. En un bol mezclamos todos los ingredientes sólidos: harina, ralladura, levadura y la sal.
  2. En otro bol batimos los 2 huevos y los mezclamos con la leche. Una vez bien mezclados, vamos incorporando la mezcla del otro bol. Vamos añadiendo poco a poco hasta conseguir una mezcla que debe ser liquida (parecida a la de las natillas). Reposamos la mezcla durante 2-3 horas en el frigorífico.
  3. En un recipiente hondo, ponemos a calentar el aceite de girasol. Tened en cuenta que debe estar muy caliente.
  4. Para poder elaborar las flores fritas es necesario disponer de un molde. Este molde puede comprarse en ferreterías. Para usarlo, lo primero será introducirlo en el aceite caliente durante 30 segundos. Luego lointroducimos en la mezcla de las flores sin llegar a hundir completamente. debe quedar 1 dedo entre el liquido de la mezcla y el borde superior del molde.
  5. Escurrimos e introducimos completamente el molde de nuevo en el aceite caliente. Sacudimos un poco el molde, y la flor se soltará, quizás a la primera le cueste un poco más, podemos ayudarnos con un tenedor si esto nos sucede, depende un poco de si el molde ya está bien caliente y el material del mismo.
  6. Dejamos que la flor se dore por ambos lados y pasamos a papel absorbente antes de rebozarlas en una mezcla de canela y azúcar. Calentamos de nuevo bien el molde y repetimos la operación anterior hasta terminar toda la masa.

Aviso importante

Algunos de nuestros productos son bebidas alcohólicas y solo están disponibles para la compra por mayores de 18 años. Al ingresar y continuar en este sitio, confirmas que tienes al menos 18 años de edad.

Ir al contenido