Las mermeladas ecológicas que comercializamos en Alacena de la Vega se elaboran mediante un proceso totalmente artesanal. Es habitual encontrar otras mermeladas ecológicas que son fabricadas mediante procesos totalmente industrializados. Nuestras mermeladas son ecológicas y artesanas lo que le añade un valor extra.
Las mermeladas que puedes adquirir en nuestra web se elaboran con futas ecológicas cosechadas en el momento óptimo de madurez y reduciendo al máximo el contenido en azucares. El proceso de fabricación de las Mermeladas que se comercializan en Alacena de la Vega está orientado a alterar lo mínimo el sabor natural de la fruta. Para ello, el proceso utilizado tiene como objetivo la cocción mínima e imprescindible de la fruta y procurar la alteración mínima de su sabor y sus propiedades. Las mermeladas que contienen sirope de agave son elaboradas sin que superen la temperatura de 90 grados con el fin de que el sirope de agave no sufra ninguna alteración que perjudicaría sus interesantes propiedades.
El contenido de fruta de todas las mermeladas no es inferior al 71% superando incluso el mínimo establecido por ley para las mermeladas extras que es el 50%. Las elaboradas con Stevia contienen un 99% de fruta fresca, siendo ideales para personas que no puedan consumir azúcar.
Otro factor importante en la elaboración de las mermeladas que puedes comprar en Alacena de la Vega, es el uso de jugo de limón ecológico como conservante natural. La mayoría de las mermeladas ecológicas del mercado utilizan ácido cítrico de origen químico como acidulantes, producto perjudicial para la salud.
El envasado de las mermeladas se realiza de forma totalmente mecanizada para garantizar el llenado y sellado higiénico de los tarros. El etiquetado se realizad de forma manual.
En Alacena de la Vega puede comprar una gran variedad de vinagres. Los vinagres que en nuestra página puedes comprar, son principalmente de frutas y se obtienen de la fermentación de la fruta junto con azúcar. Los vinagres que puedes encontrar son añejos dulces de producción ecológica. Estos vinagres se caracterizan por su sabor, ya que dan a los platos un toque ácido y dulce al mismo tiempo.
La principal utilidad de los vinagres es la realización de vinagretas, junto con aceite de oliva virgen extra y sal. También son el ingrediente principal para la realización de escabeches. Actualmente, los usos del vinagre en la gastronomía se ha ampliado, y se utilizan para marinar carnes y pescados, en salsas, aderezos,...
Lenteja Pardina Ecológico, Abellán Biofoods Peso neto: 500gr. La lenteja pardina es una legumbre empleada en la gastronomía de algunos países. Suele desecarse desde su recolección con el objeto de su conservación durante periodo de varios meses.
Garbanzo Pedrosillano Ecológico, Abellán Biofoods Peso neto: 500gr. El garbanzo de pedrosillano es una variedad de garbanzo de pequeño tamaño. Su denominación proviene de la producción que se realiza históricamente en el municipio de Pedrosillo el Ralo.
Tomate Frito Ecológico, Elaboración Casera Peso Neto: 380 gr. Ingredientes: Tomate,Sal,Azúcar y Aceite de Oliva Virgen Extra. Sin Conservantes ni Aditivos. Elaborado con tomate, sal, azúcar y aceite de oliva virgen extra. Añadir a guisos o arroces para realizar el sofrito. Tambien usar en platos de pasta o arroz a la cubana. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Tomate Triturado Ecológico, Elaboración Casera Peso Neto: 685 gr. Ingredientes: Tomates Rallados Asados a la Leña y Sal. Sin Conservantes ni Aditivos. Tomate pera de gran calidad, procedente de la huerta murciana. Elaborado de forma artesanal. Elaborado con tomate rallado y sal. Ideal para preparar el auténtico pan tumaca. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Ketchup Ecológico, Abellán Biofoods Peso neto: 300 gr. Déjate sorprender por este delicioso Ketchup ecológico a la que damos nuestro toque peculiar endulzándola con sirope de agave en vez de con azúcar.
Tomate Entero Ecólogico, Elaboración Casera Peso Neto: 680 gr Ingredientes: Tomates y sal. Procedente de la Huerta de Murcia. Ideal para ensaladas y guisos. Sin Conservantes ni Aditivos. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Pisto Murciano Ecologico, Elaboración Casera Peso Neto: 385 gr. Ingredientes: Tomate, Pimiento, Berenjena, Cebolla, Sal, Azúcar y Aceite de Oliva Virgen Extra. Sin Conservantes ni Aditivos Puedes disfrutarlo con tostadas, añadiendo por encima anchoas, boquerones u otras salmueras. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Mermelada Eco Manzana 70% Fruta - Azúcar de caña Peso neto: 270 gr. Ingredientes: Manzana, azúcar de caña de comercio justo, zumo de limón y pectina de limón. La mermelada de albaricoque está elaborada artesanalmente y basada en la utilización del 71% de fruta fresca y azúcar de caña de producción ecológica. Considerada MERMELADA EXTRA.
Mermelada Eco Albaricoque 70% Fruta - Azúcar de caña Peso neto: 270 gr. Con Azúcar de Caña Ingredientes: Albaricoque, azúcar de caña de comercio justo, zumo de limón y pectina de limón. La mermelada de albaricoque está elaborada artesanalmente y basada en la utilización del...
Mermelada Eco Cebolla 70% Fruta - Azúcar de caña Peso neto: 270 gr. Ingredientes: Cebolla, azúcar de caña de comercio justo, zumo de limón y pectina de limón.Las mermelada de cebolla ecológica de Abellan Biofoods esta elaborada artesanalmente y está basada en la utilización del 70%...
Mermelada Extra Pimiento Rojo Ecológico Peso neto: 270 gr. Ingredientes: Pimiento Rojo, azúcar de caña de comercio justo, zumo de limón y pectina de limón. Las mermeladas son elaboradas artesanalmente y están basadas en la utilización del 71% de pimiento rojo ecológico y azúcar de caña de producción ecológica. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Mermelada Eco Tomate 70% Fruta - Azúcar de caña Peso neto: 270 gr. Ingredientes: Tomate, azúcar de caña de comercio justo, zumo de limón y pectina de limón. Las mermeladas de Abellan Biofoods son elaboradas artesanalmente y están basadas en la utilización del 71% de fruta fresca y azúcar de caña de producción ecológica. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Los productos ecológicos son aquellos que han sido producidos en base a unas normativas que buscan el cuidado y la protección el medio ambiente, y productos más sabrosos y nutritivos. Por ejemplo, en la Unión Europea están fijados cuáles son los requisitos indispensables que debe cumplir un producto para poder llevar un sello que lo certifique como ecológico. Estas normativas recogen todo el proceso: desde la producción del alimento, su elaboración, su manipulación, el envasado, etc. El objetivo es obtener un producto natural, sin tóxicos.
Los productos ecológicos, también denominados orgánicos, bio o biológicos, son aquellos que se elaboran, cultivan o crían sin la utilización de productos químico. El hecho de ser productos naturales implica que tienen una mayor calidad por sus nutrientes, olor y sabor, además de no contener agentes tóxicos.
En el caso de los alimentos ecológicos, los estudios llevados a cabo sobre éstos muestran que tienen un mayor contenido en vitaminas y minerales que los productos convencionales. Por otra parte, poseen más sabor y olor y su apariencia es mucho más natural que la de los productos convencionales. Por eso, los alimentos ecológicos no sólo son apreciados por su valor nutricional sino que además se han convertido en la materia prima indispensable para preparar recetas sabrosas que satisfacen los paladares más exquisitos.
Como durante el cultivo de alimentos ecológicos no se utilizan pesticidas u otros productos de síntesis, siempre que comas alimentos ecológicos puedes estar seguro de que no estás alimentándote de residuos tóxicos capaces de causar desde migrañas, alergias, hasta afecciones cardiacas, Párkinson, etc. La agricultura ecológica o agroecología, a diferencia de la agricultura convencional, protege el medio ambiente y favorece la biodiversidad. Se utilizan métodos y técnicas que siguen los ritmos de la naturaleza y no contra ella. Es una forma de producir alimentos sostenibles que se ha llevado a cabo durante miles de años en los que ha alimentado a toda la población.
El mercado de productos Bio comenzó por la agricultura, pero en la actualidad se ha extendido a otras áreas de consumo, como la carne, el pescado, vinos y otras bebidas, quesos, etc. También se fabrican productos de limpieza respetuosos con el entorno.
La ecología se plantea como un estilo de vida distinto, más sano y equilibrado.