Vermut Artesano Chivo Loco, La Purisima Vermuth elaborado en Murcia color caoba con notas de frutos secos y plantas aromáticas del mediterráneo en boca es dulce con toque secante y duradero.
Vermut Artesano Vall de Gordos, Bodegas Xaló Formato: 75 cl Botella clásica con chapa y tapón de mecanismo. Graduación (vol): 15 %. Vermouth de peculiares e innegables connotaciones sensitivas, que hacen del mismo un típico aperitivo y un fiel componente de cocktails. Partimos de vino blanco moscatel de...
Vermut VERMUCHO, Bodegas Viña Elena Tipo: Vermut rojo Graduación (vol): 14 %. EL vermucho es el vermut elaborado por Bodegas Viña Elena de Jumilla. Sorprende por su sabor y aroma, además de una botella con un diseño totalmente llamativo, en color rosa chicle y la flor del ajenjo, principal botánico...
Vermut Arnili 100% Natural Tipo: Uva Monastrell 100% de D.O. Jumilla macerada con 30 hierbas aromáticas. Formato: 75 cl Botella clásica con chapa y tapón de mecanismo. Graduación (vol): 15 %. Se trata de un vermut tradicional, de calidad y sin conservantes artificiales. Vermouth ARLINI premiado...
Vermut Arlini Blanco, 100% Natural y sin azúcares añadidos Tipo: Uva Blanca Macabeo 100% de procedencia mediterránea Formato: Botella clásica con chapa y tapón de mecanismo. Graduación (vol): 15 %. Se trata de un vermut tradicional, de calidad y sin conservantes artificiales. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Vermut Blanco Artesano Grano de Oro, Destilerías Sys Tipo: Uva Blanca Palomino Formato: Botella 700ml. Graduación (vol): 15 %. Utilizando como base el vino de la uva blanca de la variedad palomino hemos construido un vermut, macerando y aromatizado con botánicos, que ha envejecido en barricas que ha contenido...
Vermut Rojo Artesano Grano de Oro, Destilerías Sys Tipo: Uva Blanca Palomino Formato: Botella 700ml. Graduación (vol): 15 %. Utilizando como base el vino de la uva blanca de la variedad palomino hemos construido un vermut, macerando y aromatizado con botánicos, que ha envejecido en barricas que ha contenido nuestro...
Vermut Artesano Blanco de Bodegas Silvano Presentación: Botella 74cl Formato: Botella clásica con chapa y tapón de mecanismo. Graduación (vol): 15 %. Un sabor único. Ideal como aperitivo. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Vermut Rojo de Bodegas Silvano Presentación: botella 700ml Formato: Botella clásica con chapa y tapón de mecanismo. Graduación (vol): 15 %. Es un vermut moderno con un vino de alta calidad muy equilibrado para realzar el sabor de las hierbas aromáticas que lo acompañan. INFORMACIÓN SOBRE ALÉRGENOS
Vermut VERMUCHO, Bodegas Viña Elena Tipo: Vermut rojo Graduación (vol): 14 %. EL vermucho es el vermut elaborado por Bodegas Viña Elena de Jumilla. Sorprende por su sabor y aroma, además de una botella con un diseño totalmente llamativo, en color rosa chicle y la flor del ajenjo, principal botánico...
Vermut Blanco Bio Ciento Volando, Fernández Pons Formato: botella 750cl Su fórmula es sencilla: vino blanco ecológico elaborado con uva macabeo de calidad, encabezado con un alcohol obtenido por destilación artesana de maltas de cereal y madurado en barrica como los buenos whiskies. Después se le añaden hieras...
Vermut Rojo Bio Ciento Volando, Fernández Pons Formato: botella 750cl Su fórmula es sencilla: vino blanco ecológico elaborado con uva macabeo de calidad, encabezado con un alcohol obtenido por destilación artesana de maltas de cereal y madurado en barrica como los buenos whiskies. Después se le añaden...
En Alacena de la Vega puedes comprar los mejores vermut de Murcia y Alicante. El vermut es una bebida que se toma principalmente en la hora del aperitivo. Las tapas con las que suelen disfrutarse el vermut van desde la tortilla de patatas, encurtidos, conservas del mar (mejillones, berberechos, navajas,..), patatas bravas, marineras, matrimonios,... Suele disfrutarse con hielo y algún cítrico, pero también es típico que sea servido con un chorro de agua de sifón.
¿Sabías que? - En España existe el Museo de Vermut.
Las principales zonas de producción de vermut en España son Madrid, Cornisa Cantábrica (desde Galicia al País Vasco) y Cataluña. Aunque en los últimos años las bodegas de zonas como Murcia, Valencia y Extremadura están ofreciendo producción de vermuts con una gran calidad.
Elaboración del Vermut - Para su elaboración se utiliza vino blanco que es macerado hierbas aromáticas y botánicos durante un tiempo determinado, el color castizo que tiene el vermut rojo se obtiene durante el proceso de maceración. Las características de cada vermut las determina el vino y los ingredientes utilizados en la maceración. Una de estar hierbas es el ajenjo, el vermut recibe su nombre del nombre de esta hierba aromática en alemán.
Variedades del Vermut: el vermut rojo, vermut blanco (más dulce), el vermut seco (utilizado en coctelería) y el vermut rosado (elaborado con vino rosado o mezcla de vino tinto y blanco).