Iniciar Sesión
Sobre de 4 Sardinas Al Vacio, Salazones Pertusa Sardina al estilo "de casco", 4 unidades enteras envasadas al vacio. Sardinas saladas, obtenidas tras un proceso de maceración en sal marina.
Viso / Estornino Oreado Al Pimentón, Salazones Pertusa (300 gr) El Visol Oreado al pimentón, esta elaborado de manera artesana y natural sin colorantes ni conservantes artificiales, consiguiendo un aroma y sabor exquisito.
Viso / Estornino Oreado, Salazones Pertusa (300 gr) El estornino ha sido salado y secado al natural, siguiendo las técnicas tradicionales de los pescadores mediterráneos, sin añadirle ningún tipo de aditivo, colorante o conservarte.
Centro De Bacalao Estilo Ingles, Salazones Pertusa Seleccionamos los mejores lomos de bacalao ya desalados estilo "ingles" y sin espinas los envasamos al vació, especial para comer en crudo y ensaladas.
Mojama De Atún Extra Gourmet, Salazones Pertusa (300 gr) La mojama es el llamado "jamón del mar". Un exquisito salazón que se obtiene a partir de los lomos de atún que son salados y secados al natural. Un placer para todos los sentidos.
Lomo De Bonito Extra Gourmet, Salazones Pertusa (300 gr) Seleccionamos los mejores Lomos de Bonito y los envasamos al vacío para que mantengan todo su aroma y sabor. Producto 100% natural y artesano. No contiene glutén
Hueva De Bonito Extra Gourmet, Salazones Pertusa (150 gr) La hueva de bonito de salazones pertusa son todo un placer para sus sentidos, es todo aroma y sabor. Esta hueva de color rojizo y tamaño más bien pequeño, atesora un sabor intenso y muy particular.
Hueva De Maruca Extra Gourmet, Salazones Pertusa (250 gr) Formato: 250 gr. La Hueva de Maruca seca es un extraordinario y cotizado manjar, imprescindible en los aperitivos mediterráneos. Se consume cortada en tiras muy finas, a veces maceradas en unas gotas de aceite de oliva virgen extra o simplemente rallada para dar...
Hueva De Mújol Extra Gourmet, Salazones Pertusa (150 gr) Es la hueva más conocida en todo el mundo, también llamada el caviar del Mediterráneo, elaborada con manos artesanas es un placer para todos los sentidos.
Lote de Salazones Gourmet, Salazones Pertusa Hemos preparado para ti un estupendo lote con todos los salazones de Pertusa que tenemos disponibles en nuestra tienda online. Productos 100% natural. Disfruta de este lote y sorprende a tus invitados.
Podríamos decir que hay dos tipos de maneras de salar el pescado. La que se hace en seco, es decir enterrando el producto en sal unas determinadas horas o días, dependiendo del peso, para más tarde prensar, lavar y colgar en el secadero el tiempo que indique el “maestro-huevero” en el caso de ser hueva de atún o mojama.
La otra técnica de salar se hacía en la chanca o saladero, es decir introduciendo los pescados en una salmuera, o 'caldo' pasando a llamarse “salazones de caldo”. Osea, agua y sal en una proporción en la que flote un huevo fresco, decían los antiguos, para pasar a unas pipas o toneles de madera; actualmente, medidas higiénicas obligan, se hacen en toneles de plástico. De esta manera obtenemos la melva o sarda (túnido pequeño muy sabroso), las anchoas, el sangatxo (parte más sangrienta del atún), toyina de sorra o ventresca, tarantelo, mormo, morrillo, cola, espineta blanca …
Actualmente hay mayor interés por descubrir estos sabores que como decía cierta publicidad son para “paladares adultos”, porque se introducen en nuestro imaginario desde la cuna mientras parientes y amigos hacen de iniciadores en su culto.
Si queremos comprar calidad lo mejor es ir donde los consumen habitualmente como Alicant y Murcia, donde hay casi una religión dedicada a ellas y donde siempre nos ha gustado calcular la inversión en producto ya que todo está expuesto. Las huevas de atún, la de mújol , mojamas de atún de almadraba, capellanes o bacaladillas, garrofetas (hueva de la melva), de maruca, de merluza, de bonito, de corvina, músolas (pequeño tiburón), peces secos que aparentemente son incomestibles y que por arte de magia, unos lamidos por el fuego reviven y otros se vuelven a hidratar en platos de cuchara y arroces que en la comarca de la Marina alta y baja (Alicante) siguen vigentes, incluso celosos guardianes de su patrimonio gastronómico.
Grandes productores especializados entre otros productos en hueva de mújol con su color acaramelado, la más apreciada en este litoral, o unas lascas de bonito oreado (salazón muy ligera) que con unas almendras fritas una o un tomate de secano y una cerveza fría son parte de un aperitivo canónigo.
En un principio las huevas eran de los mújoles que quedaban atrapados en las encañizadas, arte de pesca que consiste en clavar cañas en las entradas del mar mediterráneo al mar menor formando unos laberintos de tal suerte que los pescados al quedar atrapados en esta corriente terminan por purgar sus impurezas.
Los jóvenes cocineros están descubriendo estos tesoros y su consumo e interés ha aumentado a sabiendas que son productos difíciles de reelaborar, como el jamón ibérico o el caviar.